- Personal de la Clínica #40 del Instituto Mexicano del Seguro Social aplicó dosis contra influenza y tétanos”
Debido a las bajas temperaturas por la temporada de invierno, el Plantel Bellavista del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Baja California (CECyTE BC) recibió al personal de salud para la aplicación de vacunas contra la influenza y el tétanos a los alumnos y el personal.
Juan de Dios Güereña Osuna, director del CECyTE Bellavista, dijo que esta campaña tiene el fin de prevenir la influenza ya que con la llegada del invierno las enfermedades en las vías respiratorias se agudizan, en lo que tétanos se refiere, esta vacuna es para proteger a los adolescentes y a los adultos contra infecciones causadas por bacterias.
“Si bien sabemos la bacteria que causa el tétano entra al cuerpo a través de cortadas, rapaduras, raspones o heridas y la frecuencia con la que se aplica la dosis de refuerzo es cada 10 años y cuando se tenga una quemadura grave ó herida, por ello debemos mantener protegidos a nuestros estudiantes”, agregó Güereña Osuna.
Enfermeros de la Clínica #40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estuvieron a cargo de la campaña de vacunación, la cual aplicó vacunas a los 19 grupos de la escuela, es decir 615 jóvenes recibieron sus refuerzos contra el tétanos y la influenza.
También 29 maestros y 30 administrativos se les brindó el servicio de prevención, lo anterior se realizó en ambos turnos, la primera fue de 8:00 hrs a 12:00 hrs, mientras que en la jornada vespertina tuvo un horario de 3:00 pm a 7:00 pm.
Esta campaña de vacunación forma parte del Programa de Temperaturas Extremas 2016-2017 que implementa el IMSS, por lo que también se invitó a la comunidad del la colonia Bellavista para que acudiera a vacunarse, de manera gratuita.
El director indicó que se hace énfasis en la prevención de influenza, por la temporada, por ello se llevan estos servicios de salud hasta la escuela y se invita a la comunidad en general, además se aprovechan los programas de salud de las vacunas del esquema nacional, por lo que las personas a quienes les falte alguna vacuna podrán completarlas en el mismo lugar.
Para concluir, señaló que el Colegio trabaja en colaboración con el Sector Salud para concientizar a los padres de familia de que todo acto de vacunación no tiene que ver con la generación de enfermedades.